jueves, 5 de marzo de 2015

Hola!!
Aquí van las nuevas actividades
REVOLUCIÓN FRANCESA
Tarea 1: Busca este cuadro de Eugené Delacroix, La libertad guiando al pueblo.
a.- ¿Quién representa la libertad en este cuadro?
b.- ¿Qué lleva en sus manos?
c.- ¿Qué grupos sociales están representados?
Tarea 2.- Busca una imagen del gorro frigio y de una escarapela tricolor francesa -símbolos de la Revolución Francesa-.
Tarea 3: Localiza una imagen de la Constitución francesa de 1791
Tarea 4: Busca una imagen del juramento de los diputados en el salón del juego de la pelota.
a.- ¿ A qué  compromiso llegaron los diputados?
b.- ¿Cómo los apoyó el pueblo francés?
Tarea 5: Localiza una imagen de una guillotina.
Tarea 6: Imágenes de la mujer y la Revolución Francesa.
a.- Olympia de Gouges. ¿Qué importante documento redactó? Frase famosa.
b.- Madame Roland. ¿Qué reivindicaba para las mujeres? ¿Cómo muere?
c.- Claire Lacombe. Su profesión. ¿Qué defendió durante muchos años?

Tarea 9: Busca una imagen de Napoleón Bonaparte y un mapa con la extensión del imperio napoleónico. También una de la batalla en que fue derrotado.

martes, 17 de febrero de 2015

Hola chicos!
Las siguientes actividades son ya para la Edad Contemporánea. No os olvidéis de poner leyenda a las imágenes.
Tema 1 A la luz de la Ilustración
ARTE Y LITERATURA NEOCLÁSICA
 1. Dos edificios civiles de arte neoclásico -siglo XVIII-  de la ciudad de Madrid.
2. Dos imágenes – una antigua y otra más moderna- de la portada del libro El sí de las niñas. En la leyenda, escribe el nombre del autor, el movimiento literario, el siglo y el género literario de esta obra y subgénero. Además, inserta un vídeo – resumen de El sí de las niñas.
3. Dos imágenes del libro Cartas marruecas y otra, de su autor. Escribe las causas de la decadencia de España según José Cadalso – Wikipedia-.

Tema 2 El ansia de libertades
INDEPENDENCIA DE EEUU
1: Busca una imagen de la independencia de EEUU  ¿De qué nación quiere independizarse?
2: Localiza una imagen del Motín del té.
A.-¿En qué lugar tuvo lugar?
B.- ¿Qué hicieron?  
C.-¿Por qué  realizaron este acto de protesta?
3: Busca una imagen de George Washington. 
A.- ¿Quién fue George Washington?
B.- ¿Qué años fueron los más importantes de su mandato?
C.- Selecciona el nombre y enlaza con Wikipedia.
 4: Localiza una imagen de Benjamín Franklin
A.- ¿Cuáles fueron sus ocupaciones?
B.- ¿A qué se debe su importancia?
C.- Selecciona el nombre y enlaza con Wikipedia.

5: Una imagen de la primera bandera americana -1783- y otra de la  bandera actual.

jueves, 8 de enero de 2015

¡Hola!
Ahora vas a empezar a recoger información sobre la Edad Moderna.
Busca datos sobre mujeres y hombres relacionados con el descubrimiento y la colonización de América. Te sugiero algunos nombres: Isabel Barreto, María de Toledo, Beatriz de la Cueva, Mencía Calderón, Isabel de Guevara, Núñez de Balboa, Hernán Cortés, Francisco de Pizarro, Francisco de Orellana…

Haz pequeñas biografías de dos mujeres y dos hombres en las que destaques de cada una/uno su nombre, las fechas en las que vivió, qué relación tuvo con América, qué aspectos son los más destacados en su vida. Añade una imagen sobre la persona que has elegido, un mapa del territorio que tenga que ver con su vida y alguna imagen relativa a los hechos por los que ha pasado a la historia.
¡¡Buena búsqueda!!

domingo, 2 de noviembre de 2014

¡Hola chicos!
Para el trabajo de la Edad Media, buscad información sobre estos conceptos o personajes:
Para el Imperio Bizantino: Justiniano y Bizancio.
Para el Imperio Islámico: Mahoma, Islam, Alhambra.
Para las Monarquías feudales europeas: Visigodos, Carlomagno.
A cada concepto o personaje, añadidle una foto.
¡Buena búsqueda!
¡Hola chicos!
Ya podéis empezar la Edad Antigua. Hay que diferenciar dos apartados:
1. Primeras civilizaciones: Egipto, Mesopotamia, India, China, Aztecas, Mayas, Incas (1 mapa general de cada civilización y 2 fotos para cada civilización sobre su arte)
2. Civilizaciones mediterráneas: Grecia y Roma (1 mapa de cada civilización y 3 fotos para cada civilización)
¡Buena búsqueda!

lunes, 27 de enero de 2014

La próxima semana vamos a hacer un taller sobre la política en la época renacentista. En esta época destaca la figura de Nicolás Maquiavelo.
Añade una pequeña biografía (fechas de nacimiento y muerte, a qué se dedicó, qué obras escribió), imágenes suyas y de Florencia, la ciudad italiana en la que vivió.
Por último, a Maquiavelo se le atribuye la frase "el fin justifica los medios". Explícala después de buscar en la RAE el adjetivo maquiavélico.

martes, 26 de noviembre de 2013

¡Hola!
Tu próximo trabajo en el blog va a ser sobre la época medieval: su sociedad, su arte y su literatura.
Sociedad: busca imágenes sobre los grupos sociales (campesinos, nobles, miembros del clero).
Arte: busca imágenes de monasterios, iglesias, catedrales y castillos de arte románico.
Literatura: busca imágenes sobre juglares, el Cid Campeador, textos en lenguas romances, etc.
Pon los títulos con claridad y acuérdate de poner pie de foto a todas las imágenes.
En total, debes publicar entre 15 y 20 imágenes.
Un saludo :)